Mons. Álvaro Chordi Miranda
Mons. Álvaro Chordi Miranda nació el 4 de diciembre de 1967, en Pamplona, España. Sus padres son Andrés Chordi y María Ascensión Miranda.
Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca. Luego, Teología en la Pontificia Universidad de Salamanca y en la Universidad de Deusto en Bilbao. Realizó un Máster de Dirección de Ejercicios Espirituales en la Pontificia Universidad de Comillas.
Fue miembro del Sínodo Diocesano de Salamanca (1989) desde la Parroquia de Santa Marta de Tormes, donde fue catequista de jóvenes. También colaboró activamente en la Pastoral Universitaria de Salamanca.
El padre Chordi ingresó al Movimiento Adsis y el 2 de junio de 1990 en Salamanca, realizó su profesión. Fue ordenado sacerdote por Mons. Miguel Asurmendi Aramendía S.D.B., en ese entonces Obispo de Vitoria, en la Catedral de María Inmaculada de Vitoria-Gasteiz, el 19 de junio de 1999.
En España el padre Chordi trabajó en la Parroquia de San Andrés en Vitoria entre 1999 y 2003. Fue Delegado Diocesano de Pastoral con Jóvenes en Vitoria entre 2003 y 2008, colaborando en las parroquias de Jesucristo Resucitado y Santa María. También fue miembro del Consejo Diocesano de Pastoral de su diócesis de origen.
De 2008 a 2012 fue director de la Obra Diocesana de Formación Profesional, conocida como Diocesanas. Desde allí impulsó la fusión con la Fundación Jesús Obrero, gestionada en ese entonces por los jesuitas, creando EGIBIDE el 31 de mayo de 2012. Allí se desempeñó como Representante legal, Director de Identidad y Misión y Coordinador de Pastoral hasta 2015. Asimismo, participó en la Junta Directiva de Kristau Eskola entre 2011 y 2015.
El 5 de agosto de 2015 el padre Chordi arribó a Chile asumiendo el rol de asesor en la Pastoral de Educación Superior de la Vicaría para la Educación del Arzobispado de Santiago hasta el 30 de junio de 2018. En ese periodo también colaboró ministerialmente en la parroquia de San Cayetano en La Legua.
En el Movimiento Adsis Chile ejerció distintos servicios entre ellos el de Consejero General del Cono Sur, desde octubre de 2016 a julio de 2019.
El 13 de enero de 2020 asumió como párroco en San Saturnino, barrio Yungay. En ese mismo mes se integró como vicepresidente del directorio de la Fundación Frè, institución que acoge y acompaña a migrantes, y es parte de la Red Clamor.
Desde el 2021 es miembro del Consejo de Presbiterio de la Arquidiócesis de Santiago y colabora en la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal de Chile.
El 2 de julio de 2022 el Papa Francisco lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago. El 25 de enero de 2023 asumió como Vicario de la Zona Centro de la Arquidiócesis de Santiago y desde abril del mismo año es párroco in solidum, junto con el padre Sebastián Vial Cruz, de las Parroquias San Saturnino y San Pablo Apóstol.
También asumió como director de la fundación Casa del Clero San Juan Evangelista del Arzobispado de Santiago.
Su lema episcopal es “Servidor de Dios y hermano de todos”.