Comienza un hermoso mes dedicado a quien nos espera siempre para acogernos con amor y llevarnos a los brazos de su Hijo Jesús.
El Mes de María comienza el miércoles 8 de noviembre y concluye con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.
En este tiempo podemos aprovechar de acercarnos a Ella; engalanarla con flores y cantos; y elevar oraciones para que con la ayuda de nuestra Madre, regrese un rocío de bendiciones a la humanidad necesitada de tanta paz, humildad y fraternidad.
Pregunta en tu parroquia o comunidad los espacios y actividades que realizarán en torno al mes dedicado a la Virgen María.
A continuación, compartimos algunos subsidios que pueden ayudarte a vivir este mes.
Conferencia Episcopal de Chile CECh
La CECh presentó un devocionario editado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Comisión Nacional de Santuarios y Piedad Popular.
Además preparó un especial web en el que se irán publicando los textos de la celebración diaria.
Más abajo documento disponible para su descarga
Pastoral UC
La Pastoral de la Universidad Católica de Chile elaboró el libro llamado “La multitud de creyentes tenía un mismo corazón” (Cf. Hch 4, 32).
Este año 2023, lleno de desafíos y marcado por diferentes sucesos a nivel nacional e internacional, queremos centrarnos en el tema de la paz, la reconciliación y en nuestro deseo de vivir como hermanos. Como dijo el papa San Juan XXIII hace 60 años, “la paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios”.
Conoce más AQUÍ.
Editorial San Pablo
La Editorial San Pablo elaboró un libro digital donde se ordenan cronológicamente, de enero a diciembre, las Solemnidades, Fiestas y Memorias, tanto libres como obligatorias, de la presencia de la Virgen María en las celebraciones del calendario litúrgico.
La publicación contiene una motivación, una lectura de la Palabra de Dios, mensajes de los Papas o una síntesis histórica, un comentario, la oración de los fieles, y la sugerencia para el rezo del Rosario. Hemos incluido también las letanías, las oraciones y los cantos tradicionales a María.
Más información AQUÍ