Hoy el Papa Francisco nombró Arzobispo de Santiago a Mons. Fernando Chomali Garib, hasta ahora Arzobispo de la Santísima Concepción.
La decisión fue anunciada luego que el Santo Padre aceptó la renuncia presentada por el Cardenal Celestino Aós al gobierno pastoral en la Arquidiócesis de Santiago.
El Cardenal Aós manifestó en un videomensaje que acojamos a Mons. Chomali con “espíritu de fe, sabiendo que es el pastor que el Señor nos entrega, que el Señor nos regala en este tiempo”.
Asimismo, agradeció toda la colaboración recibida en este tiempo. “Si en algo he ofendido a alguien le pido también perdón, porque quizás no hice todas las cosas que debía hacer, algunas las hice deficientemente y alabemos a Dios por aquellas cosas que juntos hicimos bien”.
“Les pido también que sigan orando por mí. Seguiré a su disposición, pero ya será desde otra perspectiva: desde la oración, desde la ayuda, y colaborando siempre con monseñor Chomali, que será desde ahora nuestro pastor”.
A su turno, Mons. Fernando Chomali, expresó que acepta el “nuevo encargo pastoral con humildad y la convicción de que Jesucristo es el centro de la historia y que predicarlo a Él a tiempo y a destiempo es el mejor servicio que le podemos hacer a la sociedad”.
“Me anima el deseo de servir, de descubrir los dones de cada sacerdote, religiosa, diácono y laico para ayudarlos a ponerlos al servicio de la eximia misión de anunciar a Jesucristo. Por mi parte, ofrezco los dones y el carisma que Dios me ha regalado a la Iglesia de Santiago con entusiasmo y ardor misionero”.
“Espero con sincero corazón hacer siempre la voluntad de Dios tal como lo hizo la Santísima Virgen María. Les pido que recen por mí y por el Papa Francisco”, concluyó.
Mons. Fernando Chomali Garib
Nació el 10 de Marzo de 1957 en Santiago de Chile.
Estudió en la Alianza Francesa y en el Instituto Nacional. Se tituló de Ingeniero Civil en 1981 en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingresó al Seminario Pontificio Mayor de Santiago en 1984 y fue ordenado Sacerdote por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Carlos Oviedo Cavada, el 6 de abril de 1991.
Obtuvo su Licenciatura en Teología Moral de la Academia Alfonsiana, de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1993, y posteriormente, en 1994, el grado de Doctor en Sagrada Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En 1998 le fue otorgado el grado de Master en Bioética por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad Lateranense.
Desde 1995 fue Profesor de Teología Moral en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue también Profesor en Ingeniería de la PUC CH y, desde 1997, profesor de Antropología Teológica y de Bioética así como del Magisterio de la Iglesia en la Facultad de Medicina de dicha Universidad.
En la Arquidiócesis de Santiago fue Delegado Episcopal para la Pastoral Universitaria, Párroco de la Parroquia María Madre de la Misericordia, Decano del Decanato Manquehue de la Vicaría de la Zona Cordillera, Moderador de la Curia Metropolitana y Presidente Delegado del Consejo de Asuntos Económicos.
Desde el año 2001 es Miembro de la Pontificia Academia para la Vida y fue miembro del Comité Directivo de dicha Academia vaticana del año 2010 al 2012.
El 6 de abril de 2006 el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago, recibiendo la ordenación episcopal el 4 de junio del mismo año, de manos del entonces Nuncio Apostólico de Su Santidad en Chile, Mons. Aldo Cavalli.
El 20 de abril de 2011 el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de la Santísima Concepción.
Mons. Chomali es actualmente el Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile.