Luego que los sinodales peregrinaron a las catacumbas de San Sebastián, San Calixto y Santa Domitila, el 16 de octubre retomaron los diálogos de la Asamblea General del Sínodo.
Valeria López, secretaria adjunta del Episcopado Chileno y única mujer representante de nuestro país; junto a otros sinodales como el Cardenal Daniel Sturla, Arzobispo de Montevideo (Uruguay); compartieron sus experiencias sobre el encuentro con el área informativa del Celam (ADN Celam)
Valeria López destacó la fraternidad y comunión, del trabajo de estos días. El método de la conversación espiritual “es un real acierto”, porque “nos permite escucharnos y también de algún modo aterrizar lo que escuchamos”, dijo.
López considera que se han ido concretando e identificando algunas “pistas e intuiciones” para configurar “los caminos que debemos recorrer», por eso, “seguimos aquí con mucho entusiasmo, con la expectativa de ir avanzando en este caminar juntos y podamos terminar el sínodo con algunas propuestas concretas para llevar a nuestras Iglesias locales”, agregó.
También, el Cardenal Daniel Sturla, Arzobispo de Montevideo (Uruguay), expresó que el Sínodo “sirve para escucharnos entre todos” y que puede ser un método que podrá aplicarse después “en otras circunstancias”, porque allí “uno ve la amplitud de la Iglesia universal, también la sensibilidades diversas que hay y eso nos enriquece”.
Al Cardenal le ha llamado mucho la atención el aporte de los Obispos de las iglesias orientales, puesto que “tienen otra sensibilidad, otra liturgia. Eso nos enriquece mucho”. Hace votos para que este ambiente de intercambio y de mucha diversidad “continúe así”.
Fuente: ADN Celam