Con el lema «Maravillas hizo en mí» (Lc. 1,46), la Vicaría Zona Centro celebrará el Día del Patrimonio Sagrado el próximo sábado 7 de diciembre. Esta actividad, instaurada el 11 de noviembre de 2023, busca resaltar la historia, memoria e identidad asociadas a la religiosidad y sus expresiones sagradas, tanto materiales como inmateriales.
En esta jornada, las parroquias, iglesias, museos e instituciones pertenecientes a la Vicaría abrirán sus puertas para que la ciudadanía pueda conocer sus espacios y tradiciones mediante rutas patrimoniales, visitas guiadas, conciertos, conversatorios, exposiciones y talleres. Además, se mostrará el compromiso pastoral, social y fraterno de estas comunidades a través de iniciativas como los comedores solidarios, que apoyan a los más necesitados.
Aprovechemos esta oportunidad para reflexionar sobre nuestro patrimonio sagrado y promover un mayor aprecio por nuestra historia e identidad de fe.
Conoce las novedades y más información en: Inatagram @patrimoniosagrado
Ciclo Ruta: Monumentos Sagrados al sur de la Alameda
El Consejo de Monumentos Nacionales, con la colaboración de la Vicaría Zona Centro, la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales, Bicipaseos Patrimoniales y Yo Quiero Andar en Bicicleta realizarán un recorrido en bicicleta con visitas guiadas en cada parada y un concierto.
Es requisito que los participantes tengan su propia bicicleta en buen estado, utilicen casco y lleven su agua para hidratarse. Más información e inscripciones AQUÍ.
A continuación, te compartimos el listado de las parroquias que abren sus puertas para este día:
Parroquia El Sagrario Contará con hitos e imágenes destacadas de la parroquia que es Santuario de la Virgen del Carmen, nuestra Patrona y Generala del Ejército Libertador. El arte escultórico y pinturas será explicado a través de códigos QR dispuestos en los totem de información junto a los altares. |
Basílica Nuestra Señora de La Merced Abierta de 9:00 a 19:30 hrs. En tanto, el Museo estará abierto al público hasta las 16:00 hrs. Visitas guiadas a las 10:00 y 16:00 hrs. Los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas por las 7 salas del museo de arte sacro de 11:00 y 14:00 hrs. |
Parroquia San Isidro 10:00 a 14:00 hrs.: Conoce la historia de vida San Isidro y realiza un recorrido por nuestra parroquia, pastorales y actividades. |
Basílica Inmaculado Corazón de María Abierto desde las 9:00 hrs. 11:00 a 11:45 hrs.: Visita guiada Muestra de las pastorales durante la mañana en el salón parroquial 12:00 a 13:00 hrs.: Concierto de Orquesta ciudadana de Santiago 14:00 a 16:00 hrs.: Visitas guiadas. |
Parroquia Santa Ana Recorrido guiado por los distintos espacios de la parroquia, relatando hechos históricos y religiosos que parte con un relato dramatizado y caracterizado con Santa Teresa de los Andes y Laura Vicuña (ambas bautizadas en la parroquia); una estación en la que se presenta numero musical de órgano; vista al reloj del campanario; relato de los vitrales y trabajos pendientes de restauración en capilla San José o antiguo anfiteatro. |
Capilla San Ignacio Visitas guiadas entre las 12:00 hrs. y 17:00 hrs. donde se hará un recorrido por el templo descubriendo la espiritualidad ignaciana a través de la historia y el arte. entre 16:00 hrs y 16:40 hrs. se interpretarán piezas de música en el órgano de tubos. |
Parroquia Santísimo Sacramento Visitas guiadas entre las 9:00 y las 16:00, cada hora y media. Se mostrará por medio de montajes a cargo de los estudiantes de las uUniversidades Diego Portales y San Sebastián la evolución de la construcción del templo. Habrá una expoparroquial en donde daremos a conocer nuestra vida pastoral. |
Catedral Metropolitana de Santiago 10.00 a 10.20 hrs.: Oración deán de la catedral, voces claretianas y grupo folclórico Arzobispado interpretan “Chile una mesa”, “Ven Señor de las altas montañas” y “Reina del cielo”. 10.25 a 11.00 hrs:. Cantante Marcela Gael 11.00 a 12.00 hrs.: Interpretaciones del Coro del Arzobispado y Coro ortodoxo. |
Iglesia San Vicente de Paul Visita guiada a la Iglesia. Se realizará un recorrido desde el frontis, haciendo parada en cada una de las imágenes, describiendo su vida e historia de santidad. Además invitamos a cada rama vicentina (hijas de la caridad, a.m.m., j.m.v) para que esta visita no sólo se conozca el carisma de la c.m. sino también las demás obras del carisma vicentino, se van a exponer vestimentas antiguas, instrumentos, cálices, copones, albas, estolas, etc. |
Iglesia de La Veracruz Contará con una pequeña exposición sobre la Iglesia perseguida en el mundo. “Quinteto ventum», Nuevas composiciones chilenas. El concierto es de una hora y tiene mediación artística a cargo de Constanza Arraño, musicóloga. El estilo musical es música clásica y se aborda un repertorio que incluye las siguientes obras: – Cécile Chaminade (1857- 1944) – gavotte – Maurice Ravel (1875 – 1937) – bolero – Claude-Paul Taffanel (1844 – 1908) – quinteto de viento en sol menor Quinteto Ventum está integrado por Rosmery Vargas en el oboe, Natalia Martorell en la flauta, Karla Rodríguez en el clarinete, Montserrat Tapia en el fagot y Guillermo Cruz en el corno francés. |
Parroquia San Lázaro 9:00 a 10:30 hrs.: Muestra pastoral 10:30 a 12:00 hrs.: Exposición con marco histórico a cargo del padre Alejandro. |
Museo e Iglesia San Francisco Recorridos guiados por el Museo San Francisco desde un enfoque arquitectónico, artístico y religioso en este patrimonio de cuatro siglos. Los recorridos se realizarán a las 11:00 y 12:00, con máximo de 30 personas por grupo. Inscripciones por orden de llegada el mismo día. |
Parroquia San Saturnino Esta iglesia misionera, peregrina, acogedora, viva, abierta a su comunidad y cuyo lema es “Con un oído en el pueblo y el otro en el Evangelio” cumplió en octubre 180 años de misión evangelizadora en el Barrio Yungay. Fue restaurada tras permanecer cerrada más de 10 años después del terremoto de 2010. El presente mes comenzó la construcción de su segunda etapa. |
¡Te esperamos para descubrir las maravillas del patrimonio sagrado!